Cuando te sobreviene una discapacidad como la ceguera a una edad que es considerada productiva, es casi imposible no sentirte dividida entre dos mundos, entre dos realidades; ese antes y ese después que termina marcando una diferencia en tu forma de actuar y de pensar en relación con lo que te rodea y en comparación a otras personas con tu misma discapacidad.
Lo más difícil siempre es mantenerte en una misma línea, esa línea que divide los dos mundos y las dos realidades intentando ser tú misma y cubriéndote con una fina capa de teflón (que no de invisibilidad) para que los comentarios de los habitantes de ambos mundos te resbalen, para que la realidad de ambos mundos no te cachetee todos los días convirtiéndote en una veleta que no sabe a donde va, en fin, para no dejar de ser quien siempre has sido:
Una persona con ganas de luchar.
Este espacio es para compartir algo de lo que pienso, algo de lo que reflexiono, algo de lo que me gusta y quizás también algo de lo que siento.
Un kaleidoscopio de ideas, de letras e imaginación, de historias y anécdotas.
Un espacio para mí… Y para quien lo quiera compartir.

Novedades
días
horas minutos segundos
hasta
Publicación de mi quinta novela
¿Te animas a leer algunas de mis historias capítulo a capítulo?
Disfruta de lo último en viviendo entre dos mundos
- APAGÓN
- YUGEN – 02 – HOGOSHA KOTODAMA – PROTECTORES DE ALMAS
- YUGEN – 01 – RYOSHI KOTODAMA – CAZADORES DE ALMAS
- Sammy – El koala
- Cazador de thentraes
- La pequeña bruja traviesa
- Eyla, la musa guerrera
- Un motivo para vivir…
- Si hoy te dijera…
Si quieres compartir el contenido de Viviendo entre dos mundos, recuerda que:
El contenido publicado en Viviendo Entre Dos Mundos por Lehna Valduciel (Halena Rojas Valduciel) está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esto quiere decir que al momento de compartir lo que te haya gustado, debes realizar el respectivo reconocimiento a la autora.
¡Muchas gracias y disculpa las Molestias!